miércoles, 26 de marzo de 2025

La Crisis

Crisis
La crisis en España



La Crisis

“En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento”. Albert Einstein.

“La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer”. Bertolt Brecht.

“Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.” Albert Einstein.

 
“En la crisis, se consciente del peligro, pero reconoce la oportunidad.” John F. Kennedy. 

“La crisis de hoy es el chiste de mañana.” Herbert G. Wells.

 
“Si hubiera una sola persona perfectamente informada nunca se produciría una crisis general.” Robert Skidelsky.


“Las crisis pulen tu vida. En ellas descubres lo que realmente eres.” Allan K. Chalmers.

 
“Muchísima gente se ha vuelto pesimista por haber financiado a optimistas.” C.T. Jones.





















La Crisis

Viene la crisis guardabajo
un pan te costará como tres panes
tres panes costarán como tres hijos 
y que barbaridad 
todos iremos a las nubes en busca de un profeta que nos hable de paz
como quien lava.
Viene la crisis quizá te esté subiendo por la manga 
quizá la tengas ahora enroscada sin más en el pescuezo 
o esté votando con tu credencial
o comprando tu fe con tu dinero.
Oh cuánto cuánto costará el escrúpulo y la vergüenza buena la importada
la que no encoge a la primera lluvia
la vergüenza de nylon cienporciento.
Oh cuánto cuánto costará el amor en la noche sin dólares ni luna
con los perros afónicos y el sueño firmando los conformes con rocío.
Oh cuánto cuánto costará la muerte ahora que no hay divisas
y no hay repuestos para la conciencia ni ganas de morir 
ni afán ni nada.
Viene la crisis, ojo guardabajo no habrá vino ni azúcar ni zapatos
ni quinielas ni sol ni Dios ni abrigo ni diputados ni estupefacientes
ni manteca ni frutas ni rameras.
Viene la crisis Ojo. Guardarriba.
Mario Benedetti

La Crisis

La Crisis

Viene la crisis guardabajo
un pan te costará como tres panes
tres panes costarán como tres hijos 
y que barbaridad 
todos iremos a las nubes en busca de un profeta que nos hable de paz
como quien lava.
Viene la crisis quizá te esté subiendo por la manga 
quizá la tengas ahora enroscada sin más en el pescuezo 
o esté votando con tu credencial
o comprando tu fe con tu dinero.
Oh cuánto cuánto costará el escrúpulo y la vergüenza buena la importada
la que no encoge a la primera lluvia
la vergüenza de nylon cienporciento.
Oh cuánto cuánto costará el amor en la noche sin dólares ni luna
con los perros afónicos y el sueño firmando los conformes con rocío.
Oh cuánto cuánto costará la muerte ahora que no hay divisas
y no hay repuestos para la conciencia ni ganas de morir 
ni afán ni nada.
Viene la crisis, ojo guardabajo no habrá vino ni azúcar ni zapatos
ni quinielas ni sol ni Dios ni abrigo ni diputados ni estupefacientes
ni manteca ni frutas ni rameras.
Viene la crisis Ojo. Guardarriba.

Mario Benedetti




lunes, 24 de marzo de 2025

Trabajo

El trabajo endulza la vida; pero no a todos les gustan los dulces. 


Un hombre feliz es aquel que durante el día, por su trabajo, y a la
noche, por su cansancio, no tiene tiempo de pensar en sus cosas.

Trabajo pesado es por lo general la
acumulación de tareas livianas que no se hicieron a tiempo.

domingo, 23 de marzo de 2025

La Historia del 600

La Historia del Seiscientos

La presentación en sociedad del Seat 600 tuvo lugar en 1957, en el marco de la Feria Internacional de Muestras de Barcelona. Pronto se integró en el paisaje ibérico de toros de Osborne y cardos borriqueros, como si hubiera circulado por nuestras tierras durante toda la vida. 
Contaba con un motor elemental, didáctico y duro, que podía arreglarse a martillazos en fraguas o herrerías. 
Sus más fervorosos partidarios decían que incluso atropellaba bastante bien: era un vehiculo discreto y considerado, que acunaba en el morro del capó al peatón cuando se lo llevaba por delante, mientras su prepotente hermano mayor el Seat 1500 solía romper tibia y peroné, como poco. 
A ojos de un conductor español, más que un coche era un trozo de planeta que quedaba bajo su personal jurisdicción, para lavarlo, quitarle el polvo y atiborrarlo de quincallería. Y pronto empezó a llenarlo con las imágenes de San Cristóbal y las vírgenes de su devoción, amén de los cojines de ganchillo, los inevitables “Papá no corras”, los chuchos de plástico que movían la cabeza, el “No me toques el pito que me irrito”, “Sonría por favor” o los distintivos locales, regionales y futboleros. 
Toda una industria auxiliar del abalorio.









El baile de las sartenes

El baile de las sartenes

domingo, 2 de marzo de 2025

El saco de los Chistes y Pensamientos de Marzo

 Chistes, Pensamientos de Marzo

Dame un poco de tiempo

Boda



La maleta del hombre muerto

Siempre que corrijas a un niño o niña recuerda 

Algo no funciona

Ya lo creo que si

Anatomía de un manipulador emocional

Uno de cada cinco jóvenes vuelve a casa
Pega como martllo

Por qué me salen canas si soy tan joven 

¿Porque es bueno comer pepino?


Beneficios de caminar 

En la piscina

Cierra la boca

Un instante

¿Sabes quién es tu gente?


El paraguas

Buena conversación

Ya no quiero ser maestra

Avance de la medicina

Me cortaron la luz

Pobre

Vamos cambiando 

Persona deprimida

Beneficios de la hoja del níspero


Imagínense 

Que despiste 

Regla número 1

Tres cosas

A veces


La realidad 

Mi abuela me dijo 

La mejor persona del mundo 

Mejor chuletón

Sus niños deben aprender

Proverbio Arabe

¿Sabes por qué uno se enferma?

¿Que dicen?

En el doctor 

Té para limpiar el colon 
El regalo

E

Los de la limpieza

Yo ya no discuto 

No había nadie

Salí muy deprisa

No necesitas


Actitud

Los Abuelos

Sentimientos 

7 Reglas para la vida

Sabía que 

Refranes de mi abuela

Raza pura